Las indicaciones exactas son:
- Aproximadamente 100 gr de lana para aguja del 8
- Aguja del número 8
- 50 puntos de ancho (para el punto garbanzo tienen que ser múltiplos de 4 + 2 para los bordes)
Importante: para los bordes, en cada vuelta el primer punto debe pasarse sin tejer y el último debe tejerse al derecho siempre.
El gorro se divide en tres partes: la parte de punto elástico, la parte de punto garbanzo recta y la parte de punto garbanzo con disminuciones.
- PARTE DE PUNTO ELÁSTICO:
- La primera vuelta se hace un punto del derecho uno del revés, uno del derecho, uno del revés...
- La segunda se hacen los puntos como se presentan, cuando toque del derecho, se hace del derecho, cuando toque del revés, se hace del revés...
Y así se hacen 7 vueltas.
- PARTE PUNTO GARBANZO RECTO:
- Hacemos en la primera vuelta, y en todas las impares, todos los puntos del revés.
- En la segunda vuelta el primer punto tenemos que tejerlo 3 veces (es decir, lo tejemos del derecho, sin sacar el punto de la aguja izquierda lo tejemos del revés y sin sacar el punto volvemos a tejerlo del derecho). Luego tenemos que hacer juntos del revés los tres siguientes puntos. Y así sucesivamnete hasta acabar la vuelta.
- La tercera vuelta son todos los puntos del revés.
- La cuarta es como la segunda pero inviertiendo el orden: primero tejemos juntos del revés los tres primeros puntos, y luego el siguiente punto lo tejemos tres veces (derecho, revés, derecho).
Así hacemos hasta un total de 18 vueltas (depende también de lo largo que se quiera hacer el gorro).
Y si no queda claro, podéis mirar este vídeo de Youtube que explica estupendamente cómo hacer el punto garbanzo ;)
- PARTE PUNTO GARBANZO
DISMINUCIONES:
Ahora es cuando se complica la cosa.
- Empezamos con una vuelta al revés.
- En la siguiente vuelta nos tocaría empezar haciendo juntos del revés los tres primeros puntos, pero en vez de coger tres puntos, cogeremos cuatro. Y luego tocaría tejer un punto tres veces, pero en vez de eso, volvemos a coger otros cuatro puntos y los tejemos tres veces. Es decir, los primeros cuatro puntos se convertirían en uno, y los siguientes cuatro puntos se convertirían en tres.
Esta disminución la hacemos una vez al principio de la vuelta, una vez en el medio y otra vez al final. El resto de la vuelta se hace como las vueltas anterios.
- La tercera vuelta tocan todos del revés.
- La cuarta vuelta sería como la segunda pero invirtiendo el orden: primero tejemos tres puntos de cuatro, y luego tejemos cuatro puntos juntos del revés.
- La quinta vuelta serían todos del revés
- La sexta vuelta como la segunda.
-Y acabamos con una vuelta del revés.
Así, sólo nos queda cortar la hebra con una longitud suficiente para coser los lados del gorro, y pasarla por dentro de los puntos que nos quedan, para hacer un fruncido en la parte de arriba del gorro. Cosemos por el revés los dos lados del gorro y listo!!
Y el pompón es opcional XD
Ahora es cuando se complica la cosa.
- Empezamos con una vuelta al revés.
- En la siguiente vuelta nos tocaría empezar haciendo juntos del revés los tres primeros puntos, pero en vez de coger tres puntos, cogeremos cuatro. Y luego tocaría tejer un punto tres veces, pero en vez de eso, volvemos a coger otros cuatro puntos y los tejemos tres veces. Es decir, los primeros cuatro puntos se convertirían en uno, y los siguientes cuatro puntos se convertirían en tres.
Esta disminución la hacemos una vez al principio de la vuelta, una vez en el medio y otra vez al final. El resto de la vuelta se hace como las vueltas anterios.
- La tercera vuelta tocan todos del revés.
- La cuarta vuelta sería como la segunda pero invirtiendo el orden: primero tejemos tres puntos de cuatro, y luego tejemos cuatro puntos juntos del revés.
- La quinta vuelta serían todos del revés
- La sexta vuelta como la segunda.
-Y acabamos con una vuelta del revés.
Así, sólo nos queda cortar la hebra con una longitud suficiente para coser los lados del gorro, y pasarla por dentro de los puntos que nos quedan, para hacer un fruncido en la parte de arriba del gorro. Cosemos por el revés los dos lados del gorro y listo!!
Y el pompón es opcional XD
Qué artista tu amiga Ana!!! jiji
ResponderEliminarlo voy a intertar...... al ataque!
ResponderEliminarme ha gustado mucho lo q he visto por aquí :)
Hola Sira! Muchas gracias! Yo lo hice hace un par de semanas y tuve que cambiar un poquito el patrón: partí de 54 puntos y en lugar de 18 vueltas antes de las disminuciones, hice 26 porque me quedaba muy corto para mi cabeza, es cuestión de mirar si te abarca toda la cabeza (más o menos) antes de empezar a disminuir. Ya me contarás qué tal :)
ResponderEliminarespero no ser muy cabezona... que lo estoy haciendo con 50 puntos :)
ResponderEliminarYa me contarás ;). Yo es que sí soy muy cabezona, jejeje
ResponderEliminar